jueves, 17 de enero de 2013

5 mil becas de estudio al exterior en los próximos cinco años

Este año el Estado Peruano mediante el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, conocido por sus siglas Pronabec, otorgará mil becas de postgrado internacional de esta manera licenciados y bachilleres en diversas carreras logren realizar sus maestrías fuera del Perú; así lo revelo el director de esta institución, Raúl Choque. El financiamiento del Estado para estas becas es en su totalidad y es de carácter integral, cubriendo al 100% los pasajes, estipendio mensual, alojamiento, alimentación, gastos administrativos, pensión completa, libros, seguros, cursos de idioma y tutorías. El Jefe de la Oficina de Becas de Postgrado de esta institución, Max Tello, explicó que en cinco años se pretende brindar 5 mil becas, un aproximado de mil becas por año; además añadió que las áreas de ciencia y tecnología ocupan el 80% de las becas. El 15 de febrero se dará por concluida la primera convocatoria para la obtención de becas en Argentina, Colombia, México, Chile, España y Brasil. El 15 de marzo se abrirá la segunda convocatoria y concluirá el 15 de junio, entregando becas para los países ya mencionados, además de becas en Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra, China, Australia y Nueva Zelanda. Son 400 universidades elegidas para que los profesionales peruanos interesados puedan estudiar en trece países del exterior y estas se encuentran dentro de los tres más importantes rankings mundiales. Las becas ofrecidas van dirigidas para estudios de física, química, matemáticas, farmacia, acuicultura, zootecnia, todas las ingenierías, además de políticas públicas, gerencia social y economía. Todos los que accedan a estas becas deben comprometerse a volver al Perú y trabajar en el país por un tiempo no menor a tres años. Si estás interesado los requisitos principales son: tener bachillerato o licenciatura y una carta de aceptación de la universidad donde quiere estudiar. Para el caso de las maestrías, los interesados deben tener un máximo de 40 años y 45 para doctorados.